• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Blog
  • Contact

El Popular

Lo Mejor de Ecuador

Esmeraldas

octubre 20, 2019 by epjafeta

La provincia de Esmeraldas es una de las 24 provincias que conforman la República de Ecuador. Ubicada hacia el noroeste del país, Esmeraldas es particularmente conocida por su fauna exótica y su flora exuberante, que contraste con sus grandes playas de arenas blancas y aguas cristalinas. 

Esmeraldas es popularmente conocida como la “provincia verde” de Ecuador: en esta región se encuentran ubicadas numerosas reservas naturales como la Reserva Ecológica Cotocachi-Cayapas y la Reserva Biológica Bilsa, de gran importancia para el país. Gracias a esto, Esmeralda representa un oasis lleno de verdor y vegetación en la costa mayoritariamente desértica del Ecuador.

La provincia de Esmeraldas representa un punto de encuentro de culturas y ecosistemas que da como resultado un destino increíblemente atractivo. Aquí se une la jungla, el río y el mar, además de las culturas afro ecuatorianas que aquí residen, con sus manifestaciones culturales como la gastronomía y la música. 

Esmeraldas representa además el punto donde los conquistadores españoles accedieron al Ecuador  a través de la costa del Pacífico en el año 1526. Según se cuenta, los conquistadores fueron recibidos por los pobladores de la región quienes estaban adornados con abundantes esmeraldas y piedras preciosas. Por esta razón la región fue bautizada como Esmeraldas. 

Para los turistas amantes de la naturaleza y las experiencias más orgánicas, Esmeraldas ofrece una gran variedad de paisajes y aventuras. La provincia está llena de estuarios, bosques tropicales, ríos navegables y playas impresionantes, capaces de satisfacer hasta el más exigente de los visitantes. 

Ubicación de la provincia de Esmeraldas

Ubicada en la costa noroccidental de la República, Esmeraldas forma parte de la zona geográfica denominada como la zona litoral o costa. Según las últimas ordenanzas territoriales, Esmeraldas forma parte de esta región con las provincias de Sucumbios, Imbabura y Carchi. 

La provincia de Esmeraldas se extiende aproximadamente unos 14.893 km2, siendo la séptima provincia más grande del Ecuador. Los límites de la provincia están definidos por las provincias de Carchi e Imbabura al oriente, las de Santo Domingo de los Tsálchilas y Manabí hacia el sur, con la de Pichincha hacia el sureste, con la República de Colombia  hacia el norte, y al noroccidente con el océano Pacífico que baña sus costas de 230 kilómetros. 

Esmeraldas se encuentra situada en tierras bajas comparado con otras provincias de Ecuador: sus cumbres más altas no superan los 600 msnm. Se encuentra atravesada por diversas salientes montañosas, prolongaciones naturales de la cordillera occidental Andina. Hacia oriente se encuentran las montañas de Cayapas y Toisán; hacia occidente las elevaciones de Muisne, Atacames y Cojimíes.

Los ríos que recorren la provincia de Esmeraldas son lo suficientemente importantes como para ser utilizados como ruta de transporte: ríos como el Cayapas, el Santiado, el Esmeraldas y el Blanco tienen afluentes suficientemente importante como para ser utilizados en el transporte de bienes y productos.

Capital de la provincia de Esmeraldas

La ciudad de San Mateo de las Esmeraldas, conocida comúnmente como Esmeraldas, es la capital de esta provincia ecuatoriana. Esta ciudad es la más importante, grande y de mayor población de la provincia. Se encuentra situada hacia la derecha de la desembocadura del río homónimo, hacia el norte de la región litoral de la República. 

Esmeraldas está situada a 15 msnm y disfruta de un clima tropical con abundantes precipitaciones y una temperatura promedio de 25ºC a lo largo del año. Según el censo de 2010, la población de Esmeraldas acumula más de 150 mil habitantes. Esto convierte a Esmeraldas en la onceava ciudad más poblada del Ecuador. 

Esta ciudad es el epicentro de la unidad administrativa del área metropolitana de Esmeraldas: reúne los poblados y las parroquias rurales adyacentes a la ciudad. Así, este conglomerado reúne más de 200.000 habitantes, siendo una de las áreas metropolitanas de mayor importancia y magnitud de todo el Ecuador. Esta ciudad se caracteriza por su población predominantemente afroecuatoriana. 

La fundación de Esmeraldas se remonta al 21 de septiembre de 1526 bajo el nombre de San Mateo, por el colonizador español Bartolomé Ruiz. Permaneció como un asentamiento secundario hasta mediados del siglo XX, cuando gracias a su ventajosa ubicación geográfica se convirtió en uno de los puertos más relevantes de todo Ecuador.

A partir de este punto, Esmeraldas experimentó un acelerado desarrollo económico y demográfico, convirtiéndose en uno de los núcleos urbanos más importantes de la región y el país. Las principales actividades que impulsan la economía de la ciudad son el comercio, la industria y la producción agropecuaria. Además, es un importante centro turístico, con maravillosas playas y un clima cálido muy confortable. 

Cantones de la provincia de Esmeraldas

La provincia de Esmeraldas se encuentra divida en 7 unidades administrativas llamadas Cantones. A continuación, se muestra cada una de estas subdivisiones, su población estimada según el censo del 2010, su extensión total y la cabecera cantonal: 

CantónPoblación aprox.Área (km2)Cabecera cantonal
Atacames15.463511Atacames
Eloy Alfaro5.3024.302Valdéz (Limones)
Esmeraldas154.0351.351Esmeraldas
Muisne6.5001.265Muisne
Quinindé28.9283.855Rosa Zárate
Rioverde3.1691.506Rioverde
San Lorenzo23.2653.106San Lorenzo

Clima de Esmeraldas

El clima de Esmeraldas se caracteriza por ser cálido y tropical durante todo el año. Debido a su localización geográfica hacia el norte del país, se ve afectada por los sistemas marinos tropicales que se desarrollan en el Golfo de Panamá. 

Las temperaturas más cálidas de la provincia se experimentan entre los meses de diciembre y abril, cuando además se dan las mayores precipitaciones, característicos de esta región tropical. En algunas zonas la temperatura puede superar los 36ºC con altos niveles de humedad y episodios soleados.

Entre los meses de mayo y noviembre, la temperatura promedio suele rondan los 28ºC, pudiendo llegar hasta los 23ºC. La temperatura del mar suele mantenerse constante a lo largo del año, con ligeras variaciones de tan solo un par de grados. En general, el clima en Esmeraldas suele ser soleado y cálido durante todo el año. 

Economía de Esmeraldas

La provincia de Esmeraldas representa uno de los principales núcleos administrativos, económicos y financieros de la República. Las principales actividades económicas que se desarrollan en Esmeraldas son el comercio, gracias a su calidad portuaria, la actividad agropecuaria y la industria. 

Otras actividades especialmente productivas son la pesca, el turismo y la producción y refinamiento de derivados del petróleo. Un sector bastante activo en esta provincia desde los tiempos de la colonia es la minería: existen yacimientos de materiales preciados como el oro, el platino, el paladio, el iridio, el rodio, la piedra caliza y el yeso, bastante útiles en el sector tecnológico y la industria de la construcción. 

El principal producto agrícola cultivado en Esmeraldas es el banano, que es exportado mundialmente. Adicionalmente, se producen otros productos de interés global como el cacao, el tabaco y el café. La explotación de los bosques, que son bastante abundantes en esta provincia, es una actividad bastante popular. 

La industria turística de Esmeraldas se ve beneficiada por la abundancia de paisajes naturales atractivos: las playas son uno de los principales atractivos de la región. En la mayoría de estos es posible disfrutar de una infraestructura bastante desarrollada. 

Sitios de interés de la provincia de Esmeraldas

Debido a su larga costa y sus intrincados ríos, la provincia de Esmeraldas ofrece gran cantidad de destinos para quienes deciden adentrarse en ella. Gracias a su clima tropical cálido y sus numerosas playas, este es uno de los principales destinos turísticos de la República de Ecuador. A continuación se señalan cuales son los principales sitios de interés de la provincia de Esmeraldas: 

  • Playa Same: una de las playas más populares y exclusivas de toda la provincia, aquí es posible disfrutar de aguas cálidas y olas constantes durante todo el año. Gracias a las dos cumbres que la rodean, esta playa se encuentra protegida de los vientos, ideal para pasar un día tomando el sol y disfrutando de sus aguas cristalinas.
  • La Comunidad Awá: el destino perfecto para aquellas personas que gustan de acercarse a la tradición, la comunidad Awá es la oportunidad perfecta para empaparse en la cultura de las tribus originarias del Ecuador. Los Awá son una de las comunidades más desconocidas y marginalizadas de Ecuador, no obstante, preservan su cultura y sus tradiciones intactas. 
  • Sua: esta comunidad de pescadores es ideal para degustar la gastronomía de la provincia, caracterizada por la inclusión de productos marinos. Además, existe una playa cerca del pueblo desde donde se pueden tomar botes para recorrer las aguas cristalinas y apreciar la gran diversidad de fauna marítima. 
  • Playa Muisine: una playa virgen caracterizada por sus arenas blancas y cálidas, donde son comunes los avistamientos de cangrejos y otros animales característicos de esta zona tropical. 
  • Playa Mompiche: esta playa es perfecta para realizar y practicar diversidad de deportes acuáticos; gracias a sus calmadas aguas, ofrece un ambiente familiar ideal para compartir con los niños de manera segura.
  • Playa Atacames: probablemente una de las más conocidas y populares gracias a su proximidad a la capital de la República, Atacames ofrece una infraestructura turística bastante desarrollada con bares y restaurantes que ofrecen platos y bebidas típicas. 

Platos típicos de la cocina de Esmeraldas

La gastronomía de la provincia de Esmeralda es reconocida como una de las mejores del Ecuador. La mayoría de los platos preparados en la provincia incluyen productos marinos producidos o pescados directamente en la región. Gracias a su relación con el océano Pacífico, la gastronomía de Esmeraldas es una de las más reconocibles de todo el país. A continuación se señalan algunos de los platos más destacados de la cocina de Esmeraldas:

  • Encocado: de origen creole, el encocado se preparada con pescado o cualquier otro tipo de producto marítimo estofado en leche de coco y aliños y condimentado con hierbas aromáticas. Suele servirse con arroz blanco y tajadas de plátano frito. 
  • Arroz encocado: de preparación similar al encocado, el arroz se cuece con leche de coco y suele servirse como acompañante de pescado o mariscos o solo.
  • Cocada de Esmeraldas: un postre tradicional elaborado con caña de azúcar, leche, coco y maní.
  • Masato: este plato consiste en un puré de plátanos maduros sancochados mezclados con leche regular o de coco, mantequilla, queso y huevo horneado envuelto en una hoja de bijao. 
  • Ceviche: típico de las playas de Esmeraldas, el ceviche se prepara en distintas variantes con diferentes mariscos, moluscos o pescados y servido normalmente con patacones o arroz. 
  • Arroz con camarones: un plato típico de toda la región costera de Ecuador, consiste en una ración de camarones empanizados servidos junto una porción de arroz, ensalada y usualmente rebanadas de limón.

Filed Under: Uncategorized

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Morona Santiago
  • Napo
  • Orellana
  • Pastaza
  • Santo Domingo de los Tsáchilas

Footer Logo

Subscribe to our Newsletter

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in